Entre los mejores programas de gestión de almazaras industriales existentes en el mercado. Software muy completo que incluye control de trazabilidad y registro de libros oficiales.
SOFTWARE DE GESTION DE ALMAZARAS INDUSTRIALES – SB SOFTWARE
Programa especialmente diseñado para el sector de almazaras. Nuestro software lleva la gestión total de las almazaras cooperativas e industriales ya que se trata de un sector que requiere sus propias soluciones. Se trata de la herramienta más completa del mercado – recoge todas las opciones para la gestión tanto de una Almazara Cooperativa como de una Almazara Industrial.
Aplicaciones principales
• Control del capital social.
• Control de los socios, ya sean activos o estén en baja.
• Entrada de vales automáticamente desde básculas.
• Control de trazabilidad desde la entrada del vale y su pesada, hasta que sale ya en aceite.
• Carga automática de rendimientos.
• Los vales admiten modificaciones de términos tanto individual como conjuntamente, y sean para un único agricultor o para la totalidad de vales.
• Gestiona los contratos de venta y de compra del aceite a granel.
• Los puestos de compra, la partida de los camiones a fábrica y todas sus relaciones están controlados y pueden visualizarse.
• Eficaz y rápida generación de las relaciones complementarias de operadores.
• El rendimiento industrial también puede modificarse, individual o conjuntamente, aplicando índices correctores o porcentajes.
• Configuración de cualquier producto.
• Lleva los libros oficiales.
Certificados oficiales
• El software calcula los certificados de operadores y de socios. Así podemos cuadrar certificado con producto molturado, obtener las diferencias y buscar los errores, si los hubiera, con gran facilidad.
• Busca y muestra las incidencias en las subvenciones, haciendo una comprobación y comparación de los kilos por término y los que debería tener cada árbol en dicho término.
• Crea certificados por oleicultor o por OPR y deja listos para su utilización los discos que necesitamos, para OPRs y para organismos oficiales.
Gestión de vales
• En una pantalla podemos ver las relaciones complementarias para todos los operadores.
• El programa lleva la consulta de vales de toda la almazara o de un solo socio.
• Controla igualmente el número de serie de los vales. Esto nos permite relacionar la pesadora con los vales.
• Una pesada puede dividirse en dos diferentes productos, que posteriormente pueden bonificarse.
• También nos ofrece los datos de los análisis que ha hecho el laboratorio.
• Ya modificado el rendimiento por el laboratorio, podemos ver los datos del análisis industrial.
• Guarda datos de diferentes productos (arbequino, hojiblanca, picual, etc.)
• Los datos de las entradas quedan grabados.
• Nos muestra el estado de la aceituna (p. ej. mezcla, vuelo, suelo).
• Ofrece los datos de limpieza y de procedencia, para controlar el término al que pertenece, el puesto de compra, parcela, polígono y paraje.
Liquidaciones
• Vemos el saldo pendiente de pago, por aceite u otros conceptos.
• Hay dos opciones para hacer la liquidación: apuntando el importe en los kilos a liquidar o liquidando vales.
• Se visualizan los anticipos pendientes de cada socio, que podremos descontarlos en la liquidación o no.
• Los albaranes pendientes de un determinado socio se facturan para ser descontados después en el pago.
• Podemos ver los litros de aceite, kilos de aceituna, y sus precios por kilo y por molturación (maquila).
• Se puede visualizar el total de la liquidación.
Anticipos
• Obtenemos datos estadísticos para ver los anticipos, los kilos de producto liquidado, etc.
• Cada anticipo tiene número y serie.
• Podemos crear efectos en cartera según sea la forma de pago del anticipo.
• El precio del producto correspondiente a esa fecha queda guardado.
• Al hacer un anticipo se puede generar factura o no.
• Es posible ampliar el concepto.
• Podemos ver el número de la liquidación, si el anticipo ha sido liquidado.
Socios
• El software nos muestra la situación de cada socio: si está dado de alta, de baja, pendiente de liquidar o en excedencia.
• Qué tipo de agricultor es: operador, almazara, oleicultor.
• También vemos si se le aplica retención y en qué porcentaje.
• El porcentaje que debemos aplicar lo obtenemos por la base o por el total de la factura.
• Nos informa si se le aplica el Impuesto sobre el envasado y las secciones de las que el socio forma parte.
• Vemos la matrícula habitual del socio y la OPR a la cual pertenece, para que el programa nos prepare el correspondiente disco de certificados.
• A cada socio se le puede asignar más de una tarjeta de gasóleo y varias cuentas de contabilidad (de compras y de ventas).
• Lleva el control del capital que se retiene a un socio, el alta y baja automática de títulos, y el alta en contabilidad, también automática.
• El programa emite el libro de registro de socios e imprime el título de capital social.
Cálculo del capital social
• El capital social puede reflejarse en distintos tipos o modalidades.
• Un título se calcula con un importe que puede ser fijo o variable.
• Para calcular el título podemos utilizar diferentes conceptos: por aceite industrial, por kilos de producto o por aceite bruto (laboratorio).
• Entre fechas diferentes de entrega del producto también se puede calcular un título.
• Cada título tiene asignado un número que es único.
• El concepto que queda grabado en el título puede ser configurado.
1.195 Euros/año
España
W7, XP, VISTA, W2000, W2003, W98
Consultar precios para licencias adicionales.
Existen múltiples módulos adicionales. Consultenos.
Todas las imágenes, logotipos, y nombres comerciales de este programa mostradas aquí, son propiedad del fabricante del mismo.